Del revés 2 posee una trama inesperada gracias a un tráiler milimétricamente montado para no desvelarte la verdadera trama y, en el caso del doblaje, una selección muy decente y, algunas veces, bastante emocionante.

Del revés 2 posee una trama inesperada gracias a un tráiler milimétricamente montado para no desvelarte la verdadera trama y, en el caso del doblaje, una selección muy decente y, algunas veces, bastante emocionante.
«Late Night with the Devil» o El último late night, es una película de terror que te dejará gritando por más, y no estoy hablando solo de los sustos obligatorios. Esta película es una clase magistral en la construcción de la tensión, aumentando lentamente la incomodidad hasta que estás convencido de que estás atrapado en una pesadilla interminable.
PERO, en el ámbito de los documentales sobre celebridades, hay aquellos que elevan y cautivan, arrojando luz sobre las enigmáticas personalidades detrás de la fachada deslumbrante. Y luego está “Harry Styles: el último fenómeno”—un intento mediocre de desentrañar las capas de la personalidad del ídolo británico, solo para revelar un núcleo decepcionantemente superficial.
Hoy ha vuelto a empezar el año cinematográfico, ya que ayer tuvimos la entrega de los premios de la Academia de Cine norteamericana: los Oscars. Como buenos cinéfilos, vimos la gala en directo desde Movistar+, la única manera legal que hay de verlos en España y, como sabemos que estáis más solos que un café sin leche, quisimos acompañaros viendo los Oscars a través de Twitter. Y bueno, que se nos fue la pinza un poco.
El notición del mes pasado: Sam Mendes, el visionario director de cine, ha capturado la atención del mundo con el anuncio de su más reciente y ambicioso proyecto: una serie de cuatro películas biográficas que se sumergirán en las vidas y legados de los miembros de The Beatles. Este proyecto, que se estrenará en 2027, promete ser una revolución en la narrativa cinematográfica, ofreciendo una perspectiva única y multifacética de la icónica banda de Liverpool. Lo que viene siendo el BCU (Beatles Cinematic Universe).
Berto Romero, Rafel Barceló y Enric Pardo (Mira lo que has hecho, 2018) nos sumergen en el mundo del periodismo esotérico a partir del protagonista Nacho Nieto, interpretado por el propio Berto. Nacho es un periodista que, después de años haciendo radio, se encuentra en el punto más bajo de su carrera, haciendo su propio podcast con escaso público. Entonces, cuándo parece que va a rendirse, su hermana lo llama porque, una vecina suya, está teniendo sucesos paranormales en su casa que le hacen imposible la vida a ella y su hijo.
La primera versión del ratón Mickey entra al dominio público, pero no es oro todo lo que reluce…
Navidad en Candy Cane Lane es insulsa y olvidable. La premisa es que Murphy, un padre de familia, hace un pacto con un elfo para ganar el concurso de luces navideñas del suburbio en el que viven, con erótico resultado (nah, es broma). Cómo no, las cosas salen mal. Y no sé si queréis spoiler, pero bueno, es una peli navideña y ya se sabe como puede acabar.
La crítica de Sergi Gilabert sobre el segundo largometraje de Emma Seligman: Bottoms (2023), la evolución que necesitavan las coming of age.
Nathan Fielder da mucho miedo. Y es que el canadiense realiza en este primer episodio…