Creo genuinamente que Eraserhead es una obra universal. Pero no en el sentido que se suele utilizar en el cine, accesible y disfrutable por cualquier persona.

Creo genuinamente que Eraserhead es una obra universal. Pero no en el sentido que se suele utilizar en el cine, accesible y disfrutable por cualquier persona.
Hoy ha vuelto a empezar el año cinematográfico, ya que ayer tuvimos la entrega de los premios de la Academia de Cine norteamericana: los Oscars. Como buenos cinéfilos, vimos la gala en directo desde Movistar+, la única manera legal que hay de verlos en España y, como sabemos que estáis más solos que un café sin leche, quisimos acompañaros viendo los Oscars a través de Twitter. Y bueno, que se nos fue la pinza un poco.
Sinsajo Parte 1 (Francis Lawrence, 2014) y Parte 2 (Francis Lawrence, 2015) se sienten como…
Este es uno de los primeros cortos verdaderamente propio de Lois Patiño. Vemos unas rocas.…
No hablamos lo suficiente sobre los juegos del hambre. Sé que esta frase es lo…
A primera vista, los Juegos del Hambre es una película condenada a estar atrapada en…